El Taller de Periodismo Científico Jack F. Ealy se lleva cabo en el estado de Veracruz desde este lunes 13 de junio y hasta el próximo jueves 16.
La Secretaría de Medio Ambiente fue una de las dependencias del gobierno estatal que trabajó para la definición del programa del Taller, comentó el titular de la secretaría, Víctor Alvarado Martínez.
"Es una propuesta para abrir los espacios de interlocución no sólo con el gobierno, sino con actores que vienen realizando una labor desde hace muchos años con avances y logros en la agenda ambiental", comentó Víctor Alvarado Martínez, secretario del Medio Ambiente
Alvarado Martínez enumera los proyectos estatales que tendrán una participación destacada en el Taller debido a la importancia para el estado.
Diversificación productiva del café
Es el tema del tercer panel que se desarrollará este martes 14 de junio, en él participará Robert Manson, investigador del Instituto de Ecología y productores de este producto, uno de los más importantes en el estado y cuya producción ayudaría a la conservación de la biodiversidad en 50 municipios del estado.
"Los especialistas en ecología ven en el ecosistema de las plantaciones de café uno de los mecanismos para proteger la biodiversidad veracruzana gracias a las acciones que se realizan en los cafetales como captación de humedad, de dióxido de carbono, regulación de clima y que deben contar con estrategias para la protección", puntualizó.
Acuario de Veracruz
La visita al acuario se realizará este martes 14 de junio y en la visita se darán a conocer los proyectos de investigación que se llevan a cabo con el Patronato del Acuario.
"Más allá de convertirse en un escaparate para mostrar el ecosistema del Golfo, vienen implementando proyectos de investigación para la conservación de los ecosistemas costeros", indicó Alvarado Martínez.
Señaló que el Acuario estableció monitoreos satelitales constantes de la marea roja en el Golfo de México en coordinación con el gobierno de Estados Unidos y la Agencia Ambiental norteamericana.
Atención a migración de aves
La organización PRONATURA se encargará de dictar la novena conferencia del Taller de Periodismo Científico en la que informarán acerca de los esquemas de protección de aves rapaces que han desarrollado en la entidad.
"Nos van a presentar el esquema de investigación de aves rapaces que realizan en el estado", señaló el funcionario.
Ingenios azucareros sustentables
Personal del Ingenio Azucarero Tres Valles presentará los avances en materia de desarrollo de energía sustentable en una conferencia a celebrarse este martes 14 de junio por la tarde.
"Los ingenios han sido señalados como la industria mas contaminante del estado pero este ingenio esta dando la vuelta, mostrando cómo es posible dar continuidad a la producción agroindustrial sin contaminar y considera al medio ambiente como parte esencial de su proceso".
Apoyo y seguimiento a Laguna Verde
El funcionario señaló que la visita a la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde el próximo miércoles 15 de junio, es una oportunidad para conocer el funcionamiento y prevención ante posibles contingencias en la planta.
"La Secretaría del Medio Ambiente mantienen un acompañamiento en los protocolos de seguridad, en los mecanismos de vigilancia y seguridad a los que pudiéramos estar convocados; a pesar de ser una competencia de la Secretaría de Protección Civil estamos atentos y trabajando con ellos", finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario