El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que este lunes se consolidó un hecho histórico “con el gran anuncio” de la promulgación de la reforma energética realizada por el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.
Durante su discurso inaugural en la Semana del Emprendedor, a realizarse del 11 al 15 de este mes, manifestó su reconocimiento al Poder Legislativo por la aprobación tanto de la reforma energética como de sus leyes secundarias.
“Esta reforma consolida la visión preparada para la primera etapa de gobierno con las reformas fundamentales que tienen un gran impacto, justamente para facilitar la ardua tarea del pequeño y mediano empresario”, aseguró.
Guajardo Villarreal manifestó su reconocimiento al Poder Legislativo por la aprobación tanto de la reforma energética, como de sus leyes secundarias que hoy fueron promulgadas por el Ejecutivo.
“Un reconocimiento al Legislativo por los grandes logros que se consolidan el día de hoy con la reforma energética”, expuso durante su discurso inaugural en la Semana del Emprendedor.
El funcionario indicó que con el paquete de reformas habrá para las pequeñas y medianas empresas más financiamiento a mejores costos en un mercado financiero más competitivo, además telecomunicaciones accesibles con mejor infraestructura y tecnologías de la información.
Indicó que sin duda una coadyuvante para abatir la pobreza es con crecimiento económico y mejor distribución de la pobreza, y señaló que el impacto final de las reformas energética y del resto de los cambios estructurales se verá a lo largo de varias administraciones.
“La idea con estas reformas es que emparejemos el terreno de juego y todos los tamaños de empresa y todas las entidades de la República desarrollen sus vocaciones productivas eficientemente para dar mejores condiciones de vida y salario a los mexicanos”, indicó.
Guajardo aseguró que cada una de las reformas tiene como común denominador impactar con una mejor competencia a las pequeñas y medianas empresas.
Ello permitirá que la historia exportadora de éxito de grandes empresas mexicanas, se traduzca en la posibilidad de que pequeños y medianos empresarios se incorporen a las cadenas globales de valor en las cuales México es altamente competitivo, dijo.
Por lo que toca a la semana del emprendedor, el titular de la SE indicó que desde la creación del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), ha beneficiado a más de 135 mil emprededores, a través de los diferentes instrumentos de apoyo con los que cuenta.
En cuanto a su posible candidatura para gobernar el estado de Nuevo León, Ildefonso Guajardo indicó que “hoy soy el Secretario de Economía de este país y tengo el mandato se servir a la economía nacional y esa es mi función en este momento”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario